SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS COMPUTADORAS




I GENERACIÓN (1951 – 1958)




Las computadoras de la primera generación
emplearon bulbos o tubos al vacío para
procesar información. Las maquinas eran
muy grandes, y de esta manera ocupaban
demasiada energía y generaban mucho calor
además de ser demasiado lentas.
Los operadores ingresaban los datos y
programas en código especial por medio de
tarjetas perforadas; Se programaban en
lenguaje de máquina, es decir que se empezó
a utilizar el sistema binario para representar
los datos.
Las primeras máquinas que surgieron en esta
generación fueron la MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701.
LAS COMPUTADORAS




II GENERACIÓN (1959 – 1964)




El invento del transistor hizo posible una nueva
generación de computadoras, más rápidas, más
pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
Ya que 200 transistores se podían acomodar en el
mismo espacio que ocupaba un solo tubo al vacio.
Se usaron pequeños anillos magnéticos para
almacenar información e instrucciones; mejorando así
los programas de
Las computadoras que fueron desarrolladas en la
primera generación.
En esta generación ya se ya se había creado una nueva utilidad
Para las computadoras como lo fue la de los simuladores para uso general; y se usaban
sistemas para reservaciones de líneas aéreas




III GENERACIÓN (1964 – 1971)




En esta generación se hicieron más rápidas, desprendían
menos calor.
Las computadoras de la tercera generación emergieron
con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de
silicio).
Los circuitos integrados recuerdan datos almacenando
información por cargas eléctricas; surgiendo así la
multiprogramación.
Las computadoras ya pueden llevar a cabo varias tareas
de procesamiento o de análisis matemáticas.
Emerge la industria del software “DOS”
Se desarrollan las microcomputadoras IBM 360 Y DEC PDP-1.
Estas computadoras consumían menos electricidad, por lo tanto menos calor.
LAS COMPUTADORAS



IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1971 – 1981)




Aquí aparecen los microprocesadores que es un
gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos
integrados de alta densidad y con una velocidad
impresionante.
Surgen otras aplicaciones como los procesadores
de palabra, las hojas electrónicas de cálculo,
paquetes gráficos y sobre todo otros modelos de
micro y microcomputadoras.
Se desarrollan las súper computadoras; se
reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la
memoria de chips de silicio. Con el surgimiento de
las computadoras personales, el software y los
sistemas que con ellas se manejaban han tenido la
comunicación con el usuario.




V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989)



Surgen técnicas con la inteligencia artificial,
propia de las computadoras, surge la robótica.
Computadoras con mayor velocidad y más
livianas.
Surgen las redes de la comunicación que
interconectan terminales y computadoras, y
surgen las supercomputadoras para el calculo
científico.
LAS COMPUTADORAS




VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1990 – hasta hoy día)




Las computadoras de esta
generación cuentan con
arquitecturas combinadas Paralelo /
Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales
trabajando al mismo tiempo.
Las redes de área mundial (Wide
Área Network, WAN) seguirán
creciendo desorbitadamente
utilizando medios de comunicación
a través de fibras ópticas y satélites,
con anchos de banda
impresionantes.
Ya han sido desarrolladas o están
en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia artificial distribuida; teoría del caos,
sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera y aparecen las redes
inalámbricas.




Introducción a la informática


*Antecedentes históricos
LAS COMPUTADORAS


-El ábaco



Primer instrumento para calcular.
Todavía se utiliza para ilustrar los principios
de contar en las escuelas. Se usaba en china
desde el siglo trece; es una tablilla dividida en un
conjunto de cuentas engarzadas en una varilla.




-Máquina aritmética




Desarrollada por Blas pascal (1642, a los 18
años).Constaba de un conjunto de ruedas
dentadas, cada una de ellas numeradas del 0 al 9.
Al pasar una rueda del 9 al 0 avanzaba un diente
de rueda la siguiente.
LAS COMPUTADORAS
 -La máquina de Leibnitz (1671)




 Realizaba las cuatro operaciones aritméticas .Basaba la multiplicación en sumas
 sucesivas. Perfecciona la de Pascal que solamente sumaba y restaba.




 Charles Babbage (1791-1871)




                                          (Teignmouth, 1792 - Londres, 1871) Matemático e
ingeniero británico, inventor de las máquinas calculadoras programables. Charles Babbage se
licenció en la Universidad de Cambridge en 1814. Poco después, en 1815, fundó con J.
Herschel la Analytic Society con el propósito de la renovación de la enseñanza de las
matemáticas en Inglaterra. En 1816 fue elegido miembro de la Royal Society y en 1828
ingresó en su universidad como profesor de Matemáticas.
LAS COMPUTADORAS




“Uno de los padres del computador actual”




Consta de una memoria, una unidad
aritmética, sistema de engranajes para
transferir datos entre memoria y la
unidad aritmética y un dispositivo para
introducir y sacar datos de la máquina.
Empleaba tarjetas perforadas para
programarse.




Herman Hollerith (1860-1929)




Para el censo de los Estados Unidos se usaban tarjetas
perforadas.
Crea la empresa (TMC) que da lugar a IBM.
LAS COMPUTADORAS
Konrad Zuse
Construye (1941) el primer calculador universal programable (Z3).
Trabaja en binario


ABC: (Atanasoff-Berry-Computer 1937-42)
Primero en emplear elementos electrónicos para resolver problemas matemáticos:
Sistemas de ecuaciones lineales.
Primero en usar el sistema binario en computación.
ENIAC Electronic Numerical Integrator and Calculator.

Eckert y Mauchly (1941)
EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer)

3ª Generación: circuitos integrados
Menor tamaño, más baratos, menor consumo de energía
Primera familia de computadores, compatibles a nivel de arquitectura: IBM360

4ª Generación: microprocesadores
Lenguajes de programación: C y Ada Sistemas Operativos. Estandarización: UNIX




Ley de Amdahl
Es imposible alcanzar con n procesadores la velocidad de un procesador multiplicada
por n, debido a componentes secuenciales.

Ley de Moore
Cada 3 años se cuadruplica la capacidad de los chips
(Memoria x4 y micro x4 o x5)



LA PRIMERA TARJETA PERFORADA
El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard
(1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas
perforadas. El telar de Jackard opera e la manera siguiente: las tarjetas se perforan
estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en
particular.
LAS COMPUTADORAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalia a.b
Catalia a.bCatalia a.b
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
Roller Elvis Cruz Farias
 
El Computador
El Computador El Computador
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
Alba Carolina Penayo Ortiz
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
Juan Carlos Padilla
 
Historia de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpoint
raulrodriguez97
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
marodi
 
Origen del Computador
Origen del ComputadorOrigen del Computador
Origen del Computador
gerson3001
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
isabell
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
Yordicartagena
 
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempotarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
Luis Chi Ojeda
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Daniel Alba
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
German Alejandro Nino Pallares
 
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadorasLinea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Isaac Mis Navarrete
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
guest94fd28
 
Historiace
HistoriaceHistoriace
Historiace
guest58c142
 
Historia de la Era de la Computacion
Historia de la Era de la ComputacionHistoria de la Era de la Computacion
Historia de la Era de la Computacion
blissout
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
juan15082002
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
blogselenareyes
 

La actualidad más candente (20)

Catalia a.b
Catalia a.bCatalia a.b
Catalia a.b
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
El Computador
El Computador El Computador
El Computador
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
 
Historia de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpoint
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Origen del Computador
Origen del ComputadorOrigen del Computador
Origen del Computador
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempotarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
tarea 1 Antecedentes de la computadora al paso del tiempo
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadorasLinea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Historiace
HistoriaceHistoriace
Historiace
 
Historia de la Era de la Computacion
Historia de la Era de la ComputacionHistoria de la Era de la Computacion
Historia de la Era de la Computacion
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Similar a Computadoras[1]

Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
Andrés Tejada
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
ANDRESTM10
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
Andrés Tejada
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
ANDRESTM10
 
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptxINTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
Bambamaccesorios
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Fausto Rod
 
Libro Tic4 Capitulo 8
Libro Tic4 Capitulo 8 Libro Tic4 Capitulo 8
Libro Tic4 Capitulo 8
Claudia M Pagano
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
wendys carolina nieves arroyo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
zacros_41
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
jpywreynoso
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
GustavoChiriguayo
 
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONESCONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
anitaguanio1
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
brsthebest
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)
Luis Angel Saldaña Torres
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Eduardo Uvidia
 
Line A Del Tiempo
Line A Del TiempoLine A Del Tiempo
Line A Del Tiempo
Raul
 
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Raul
 
Lineatiempo computacion
Lineatiempo computacionLineatiempo computacion
Lineatiempo computacion
Raul
 
Love1
Love1Love1

Similar a Computadoras[1] (20)

Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptxINTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
INTRODUCCIÓN - Historia de la computadora.pptx
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Libro Tic4 Capitulo 8
Libro Tic4 Capitulo 8 Libro Tic4 Capitulo 8
Libro Tic4 Capitulo 8
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONESCONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
CONCEPTO DE INFORMÁTICA Y SUS GENERACIONES
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Line A Del Tiempo
Line A Del TiempoLine A Del Tiempo
Line A Del Tiempo
 
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
 
Lineatiempo computacion
Lineatiempo computacionLineatiempo computacion
Lineatiempo computacion
 
Love1
Love1Love1
Love1
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 

Computadoras[1]

  • 1. LAS COMPUTADORAS I GENERACIÓN (1951 – 1958) Las computadoras de la primera generación emplearon bulbos o tubos al vacío para procesar información. Las maquinas eran muy grandes, y de esta manera ocupaban demasiada energía y generaban mucho calor además de ser demasiado lentas. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas; Se programaban en lenguaje de máquina, es decir que se empezó a utilizar el sistema binario para representar los datos. Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701.
  • 2. LAS COMPUTADORAS II GENERACIÓN (1959 – 1964) El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Ya que 200 transistores se podían acomodar en el mismo espacio que ocupaba un solo tubo al vacio. Se usaron pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones; mejorando así los programas de Las computadoras que fueron desarrolladas en la primera generación. En esta generación ya se ya se había creado una nueva utilidad Para las computadoras como lo fue la de los simuladores para uso general; y se usaban sistemas para reservaciones de líneas aéreas III GENERACIÓN (1964 – 1971) En esta generación se hicieron más rápidas, desprendían menos calor. Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio). Los circuitos integrados recuerdan datos almacenando información por cargas eléctricas; surgiendo así la multiprogramación. Las computadoras ya pueden llevar a cabo varias tareas de procesamiento o de análisis matemáticas. Emerge la industria del software “DOS” Se desarrollan las microcomputadoras IBM 360 Y DEC PDP-1. Estas computadoras consumían menos electricidad, por lo tanto menos calor.
  • 3. LAS COMPUTADORAS IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1971 – 1981) Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos y sobre todo otros modelos de micro y microcomputadoras. Se desarrollan las súper computadoras; se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio. Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas se manejaban han tenido la comunicación con el usuario. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989) Surgen técnicas con la inteligencia artificial, propia de las computadoras, surge la robótica. Computadoras con mayor velocidad y más livianas. Surgen las redes de la comunicación que interconectan terminales y computadoras, y surgen las supercomputadoras para el calculo científico.
  • 4. LAS COMPUTADORAS VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1990 – hasta hoy día) Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera y aparecen las redes inalámbricas. Introducción a la informática *Antecedentes históricos
  • 5. LAS COMPUTADORAS -El ábaco Primer instrumento para calcular. Todavía se utiliza para ilustrar los principios de contar en las escuelas. Se usaba en china desde el siglo trece; es una tablilla dividida en un conjunto de cuentas engarzadas en una varilla. -Máquina aritmética Desarrollada por Blas pascal (1642, a los 18 años).Constaba de un conjunto de ruedas dentadas, cada una de ellas numeradas del 0 al 9. Al pasar una rueda del 9 al 0 avanzaba un diente de rueda la siguiente.
  • 6. LAS COMPUTADORAS -La máquina de Leibnitz (1671) Realizaba las cuatro operaciones aritméticas .Basaba la multiplicación en sumas sucesivas. Perfecciona la de Pascal que solamente sumaba y restaba. Charles Babbage (1791-1871) (Teignmouth, 1792 - Londres, 1871) Matemático e ingeniero británico, inventor de las máquinas calculadoras programables. Charles Babbage se licenció en la Universidad de Cambridge en 1814. Poco después, en 1815, fundó con J. Herschel la Analytic Society con el propósito de la renovación de la enseñanza de las matemáticas en Inglaterra. En 1816 fue elegido miembro de la Royal Society y en 1828 ingresó en su universidad como profesor de Matemáticas.
  • 7. LAS COMPUTADORAS “Uno de los padres del computador actual” Consta de una memoria, una unidad aritmética, sistema de engranajes para transferir datos entre memoria y la unidad aritmética y un dispositivo para introducir y sacar datos de la máquina. Empleaba tarjetas perforadas para programarse. Herman Hollerith (1860-1929) Para el censo de los Estados Unidos se usaban tarjetas perforadas. Crea la empresa (TMC) que da lugar a IBM.
  • 8. LAS COMPUTADORAS Konrad Zuse Construye (1941) el primer calculador universal programable (Z3). Trabaja en binario ABC: (Atanasoff-Berry-Computer 1937-42) Primero en emplear elementos electrónicos para resolver problemas matemáticos: Sistemas de ecuaciones lineales. Primero en usar el sistema binario en computación. ENIAC Electronic Numerical Integrator and Calculator. Eckert y Mauchly (1941) EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) 3ª Generación: circuitos integrados Menor tamaño, más baratos, menor consumo de energía Primera familia de computadores, compatibles a nivel de arquitectura: IBM360 4ª Generación: microprocesadores Lenguajes de programación: C y Ada Sistemas Operativos. Estandarización: UNIX Ley de Amdahl Es imposible alcanzar con n procesadores la velocidad de un procesador multiplicada por n, debido a componentes secuenciales. Ley de Moore Cada 3 años se cuadruplica la capacidad de los chips (Memoria x4 y micro x4 o x5) LA PRIMERA TARJETA PERFORADA El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera e la manera siguiente: las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular.